Estas son las principales normas en las que el uso de inData puede generar sinergias en su empresa.

Sistemas Integrados de GestiónQuien la exige Beneficio generado utilizando inData 
ISO 28000: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Cadena de SuministroSociedades de intermediación aduanera. Empresas de manufactura. Empresas de vigilancia que hacen soporte en la cadena de suministro.
  • Permite identificar los riesgos y amenazas que atentan contra la seguridad de la cadena de suministro e implementar controles para contrarrestar las amenazas.
  • Reduce los niveles de inspección.
  • Mejora la gestión del riesgo.
  • Contribuye con la seguridad de los empleados
ISO 18788: Sistema de Gestión de Operaciones de Seguridad PrivadaEmpresas prestadoras de servicios de vigilancia y seguridad privada en todas las modalidades (fija, móvil, con armas, sin armas, con medios tecnológicos, con medios caninos, escoltas).
  • Permite a la empresa proporcionar a sus clientes y otras partes interesadas la confianza necesaria de que sus operaciones se llevan a cabo de conformidad con las buenas prácticas internacionalmente aceptadas, con los requisitos legales y regulatorios aplicables, y respetando los derechos humanos, la obtención de esta certificación puede ser una ventaja competitiva importante en concursos o licitaciones con clientes potenciales que sean sensibles a este tipo de reconocimientos al contratar servicios de seguridad privada.
ISO 14001: Sistemas de Gestión AmbientalEsta norma está dirigida a todo tipo de empresas, no importa el tamaño o actividad, algunos de los aspectos clave para aclarar su ámbito de aplicación:
  • Reduce la posibilidad de que se la empresa reciba sanciones por incumplimiento legal.
  • Una Norma de reconocimiento Internacional
  • Alcanzar un compromiso por parte de la dirección y del resto de trabajadores con el medio ambiente.
  • Empresas cuya actividad pueda afectar directa o indirectamente al medio ambiente
  • Mejorar la imagen pública de la empresa.
  • Un requerimiento del mercado
  • Proporcionar una ventaja competitiva a la empresa.
  • Acreditar el Buen trato del Medio Ambiente
 
ISO 9001: Sistemas de Gestión de la CalidadAplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de las empresas para garantizar mejores productos y servicios a sus clientes. En ella se incluyen consejos, pautas y exigencias que la empresa Internacional para la Estandarización (ISO) contempla de cara a la certificación en esta materia.
  • Mejora de la credibilidad y la imagen de la empresa
  • Mejora de la satisfacción del cliente
  • Mejora de la integración de los procesos
  • Mejora de la toma de decisiones, basada en la evidencia
  • Crea una cultura de mejora continua.
ISO 45001: Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoSe aplica para todo tipo de empresa que que requieran información de alto nivel sobre las cuestiones importantes que pueden afectarle, tanto de forma positiva como de forma negativa, y cómo gestiona sus responsabilidades de salud y seguridad en el trabajo hacia sus trabajadores.
  • Reducción de la siniestralidad laboral y sus costes asociados.
  • Garantizar un entorno de trabajo seguro para los empleados.
  • Disminución del ausentismo laboral.
  • Mejora de la productividad de la empresa.
  • Mayor comunicación y participación de los trabajadores
BASC  – Sistema de Gestión en Control y Seguridad (Estándar Internacional de Seguridad)Se certifican empresas Exportadoras, Transportadoras, Puertos, Servicios, Empresas de Seguridad, Agencias de transporte y de carga y  todas aquellas compañías que tengan que ver con el proceso de exportación.
  • Disminución de costos y riesgos derivados del control a sus procesos.
  • Transferencia de conocimiento y experiencia en seguridad de la cadena de suministro.
  • Apoyo en el mantenimiento del Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS).
  • Facilitación de contactos en diferentes países a través de los Capítulos BASC
Reconocimiento OEALos programas de OEA tienen aplicación universal y por ende están dirigidos a todos los operadores de comercio exterior sin prever la necesidad de tener una certificación previa; adicionalmente, las certificaciones no brindan un puntaje adicionalPoseer la certificación OEA facilita, simplifica y minimiza los riesgos en las operaciones de comercio internacional. Para las empresas exportadoras e importadoras es cada vez más imprescindible que sus operaciones de comercio exterior estén respaldadas por servicios de operadores logísticos certificados OEA
Huella de Carbono – MediciónHuella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, empresa, evento o productoContribución a la lucha contra el cambio climático al controlar y reducir las emisiones GEI. Mejorar la imagen ambiental de la empresa ante clientes, Administración pública y la sociedad. Ahorro de costes energéticos por mejora de la eficiencia energética. Acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio

How Can We Help You?

Need to bounce off ideas for an upcoming project or digital campaign? Looking to transform your business with the implementation of full potential digital marketing?

For any career inquiries, please visit our careers page here.