Estas son las principales normas en las que el uso de inData puede generar sinergias en su empresa.
| Sistemas Integrados de Gestión | Quien la exige | Beneficio generado utilizando inData |
| ISO 28000: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Cadena de Suministro | Sociedades de intermediación aduanera. Empresas de manufactura. Empresas de vigilancia que hacen soporte en la cadena de suministro. |
|
| ||
| ||
| ||
| ISO 18788: Sistema de Gestión de Operaciones de Seguridad Privada | Empresas prestadoras de servicios de vigilancia y seguridad privada en todas las modalidades (fija, móvil, con armas, sin armas, con medios tecnológicos, con medios caninos, escoltas). |
|
| ISO 14001: Sistemas de Gestión Ambiental | Esta norma está dirigida a todo tipo de empresas, no importa el tamaño o actividad, algunos de los aspectos clave para aclarar su ámbito de aplicación: |
|
|
| |
|
| |
|
| |
| ||
| ISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad | Aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de las empresas para garantizar mejores productos y servicios a sus clientes. En ella se incluyen consejos, pautas y exigencias que la empresa Internacional para la Estandarización (ISO) contempla de cara a la certificación en esta materia. |
|
| ||
| ||
| ||
| ||
| ISO 45001: Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo | Se aplica para todo tipo de empresa que que requieran información de alto nivel sobre las cuestiones importantes que pueden afectarle, tanto de forma positiva como de forma negativa, y cómo gestiona sus responsabilidades de salud y seguridad en el trabajo hacia sus trabajadores. |
|
| ||
| ||
| ||
| ||
| BASC – Sistema de Gestión en Control y Seguridad (Estándar Internacional de Seguridad) | Se certifican empresas Exportadoras, Transportadoras, Puertos, Servicios, Empresas de Seguridad, Agencias de transporte y de carga y todas aquellas compañías que tengan que ver con el proceso de exportación. |
|
| ||
| ||
| ||
| Reconocimiento OEA | Los programas de OEA tienen aplicación universal y por ende están dirigidos a todos los operadores de comercio exterior sin prever la necesidad de tener una certificación previa; adicionalmente, las certificaciones no brindan un puntaje adicional | Poseer la certificación OEA facilita, simplifica y minimiza los riesgos en las operaciones de comercio internacional. Para las empresas exportadoras e importadoras es cada vez más imprescindible que sus operaciones de comercio exterior estén respaldadas por servicios de operadores logísticos certificados OEA |
| Huella de Carbono – Medición | Huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, empresa, evento o producto | Contribución a la lucha contra el cambio climático al controlar y reducir las emisiones GEI. Mejorar la imagen ambiental de la empresa ante clientes, Administración pública y la sociedad. Ahorro de costes energéticos por mejora de la eficiencia energética. Acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio |